Webinar n. 3
Avances recientes en materia de contaminación atmosférica y salud
18 de noviembre de 2020. 18.00 – 19.20 hrs.
Moderadores: F. Forastiere – M. Krzyzanowski – P.M. Mannucci – S. Harari
Presentación y planteamiento
La conferencia Respirami 3 celebrada en Milán en enero de 2019 (www.ilpolmone.it/congresso-respirami-milano-2019) ha sido un evento significativo que ha disfrutado de la participación de científicos internacionales, profesionales de la salud y agencias de protección medioambiental, que han ofrecido una puesta al día interesante sobre la investigación en materia de contaminación atmosférica. Desde entonces, la investigación relativa a los efectos de la contaminación atmosférica sobre la salud han avanzado de forma considerable. El Instituto para los Efectos de la Salud (HEI), la Sociedad Respiratoria Europea (ERS), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Sociedad Internacional para la Epidemiología Medioambiental (ISEE) organizaron una reunión conjunta en Bruselas, Bélgica, el 21-22 de enero de 2020 22, 2020 cuyo objeto era revisar la información científica más reciente sobre los principales contaminantes, centrándose en la materia particulada fina de 2.5 μm o menos de diámetro (PM2.5) y en el dióxido de nitrógeno (NO2), con el objeto de contribuir al debate sobre la necesidad de actualizar la políticas europeas sobre la calidad del aire. En dicho foro se analizaron unas cuestiones científicas y políticas importantes acerca de la relación causal que existe entre contaminación atmosférica y salud, sus efectos a niveles de exposición bajos, las contribuciones relativas de las diferente fuentes o componentes y finalmente el tema de cómo lograr los mayores efectos para la salud de la forma más rentable posible.
La iniciativa que aquí se propone presentará una puesta al día acerca de las últimas evidencias sobre el tema y ofrecerá una plataforma interesante para futuros proyectos y aplicaciones de investigación. Esta iniciativa consta de una serie de webinars de por lo menos tres presentaciones (20 minutos cada una) y tiempo suficiente para Preguntas y Respuestas.
Programa
La hora se refiere a la hora italiana (UTC + 2)
18.00 | Bienvenida a cargo de los moderadores
18.05 | Resultados de estudios sobre bajos niveles de contaminación en Europa: el proyecto ELAPSE
Gerard Hoek, Universidad de Utrecht
18.25 | ¿Estamos preparados para reconocer la exposición atmosférica en cuanto factor de riesgo para la demencia? Una puesta al día sobre la evidencia científica disponible
Jennifer Weuve, Universidad de Boston
18.45 | Vías para lograr una vida urbana saludable: una estrategia después de la COVID-19
Mark J Nieuwenhuijsen, ISGlobal, Barcelona
19.05 – 19.20 | Debate general